En el acelerado entorno empresarial actual, los ejecutivos de los sectores minorista, manufacturero, de logística de terceros (3PL) y de distribución enfrentan desafíos sin precedentes en las operaciones de cumplimiento. Como columna vertebral de la satisfacción del cliente y la diferenciación competitiva, el cumplimiento eficiente se ha convertido en una prioridad estratégica. Esta publicación de blog, basada en los hallazgos del Revolucionando las operaciones de cumplimiento a través de dispositivos portátiles de realidad aumentada El informe de Incisiv, profundiza en los desafíos más apremiantes que enfrentan estos ejecutivos y explora soluciones potenciales para un panorama operativo más ágil y efectivo.
La cara cambiante de las operaciones de cumplimiento
El panorama logístico ha experimentado un cambio sísmico, impulsado por el auge del comercio electrónico y las crecientes expectativas de los consumidores. Los clientes de hoy exigen servicios de entrega rápidos, precisos y transparentes, sin dejar lugar a errores. Como resultado, las empresas están lidiando con una combinación compleja de factores, incluida la escasez de mano de obra, el aumento de los costos laborales y las tradicionalmente altas tasas de rotación en los almacenes.
Desafíos clave en las operaciones de cumplimiento
- Expectativas de los consumidores que se disparan: La era de la gratificación instantánea ha llevado a mayores demandas de entregas rápidas y precisas. Cualquier paso en falso en el cumplimiento puede provocar la pérdida de clientes y una reputación dañada.
- Equilibrar la eficiencia con los costos crecientes: El auge del comercio electrónico ha ampliado el alcance de la logística, intensificando las presiones sobre los costos. Las empresas deben ofrecer servicios de primer nivel y al mismo tiempo gestionar los costos en medio de la escasez de mano de obra y una fuerza laboral tecnológicamente diversa.
- Adoptando la transformación tecnológica: Si bien los avances tecnológicos ofrecen oportunidades para agilizar los procesos de cumplimiento, la integración de estas tecnologías puede ser un desafío, especialmente considerando los diferentes conocimientos tecnológicos de la fuerza laboral.
Transformación digital en las operaciones de almacén
La revolución digital está remodelando las operaciones de almacén, con la tecnología de códigos de barras y los sistemas RFID desempeñando papeles fundamentales en la optimización de procesos y el establecimiento de estándares en precisión operativa.
Códigos de barras y RFID: panorama actual
- Códigos de barras: En la actualidad, el 88% de las empresas utilizan el escaneo de códigos de barras para la recolección y solo el 4% no tiene planes de adoptarlo en el futuro.
- RFID: El 39% de las empresas utilizan sistemas RFID en operaciones de cumplimiento y un 25% adicional planea hacerlo para 2028.
Si bien estas tecnologías sientan las bases para la digitalización del almacén, por sí solas son insuficientes para abordar todos los desafíos. Las empresas deben adoptar estratégicamente tecnologías que aborden obstáculos operativos específicos, como la alta rotación laboral y la dinámica cambiante del mercado.
Robótica y realidad aumentada: pioneros en una nueva era
La robótica y la Realidad Aumentada (RA) no son simplemente tecnologías emergentes; son elementos revolucionarios que están remodelando las funciones y estrategias del almacén.
Robótica: abordar la escasez de mano de obra
- Índice de adopción: El 50% de las empresas prevé adoptar la robótica en el almacén de aquí a 2028.
- Fuerza laboral aumentada: En entornos donde la robótica no es ideal, una fuerza laboral aumentada se está convirtiendo cada vez más en la solución.
Realidad aumentada: mejora de la eficiencia y la productividad
Los wearables AR están revolucionando las operaciones de almacén al proporcionar señales visuales que guían a los trabajadores en la localización y verificación de artículos, reduciendo así los errores y agilizando los procesos.
- Impacto esperado: El 59% de las empresas espera un aumento superior al 15% en la productividad mediante la implementación de tecnología portátil AR.
[Vídeo incrustado: https://www.youtube.com/watch?v=iNoCKGGRTU0]
El futuro híbrido: equilibrio entre tecnología y humanidad
En el almacén del mañana se imagina una mezcla armoniosa entre humanos y máquinas. La robótica y la RA están potenciando la fuerza laboral humana, no reemplazándola, al mejorar la productividad, la eficiencia y la seguridad.
- Almacén Híbrido: El 94% de las empresas imagina un almacén híbrido del futuro, donde los trabajadores de primera línea desempeñen un papel importante, potenciados por la tecnología.
- Dispositivos portátiles AR: El 69% de las empresas cree que los wearables AR serán fundamentales para las operaciones en los almacenes de próxima generación.
Diseño centrado en el usuario: la clave para una implementación exitosa de dispositivos portátiles de AR
La integración exitosa de los wearables AR depende de un enfoque centrado en el usuario, priorizando la ergonomía, la comodidad, la facilidad de uso y la seguridad.
- Ergonomía y Comodidad: El 57% de las empresas enfatiza la importancia de la ergonomía y la comodidad para una mayor adopción.
- Facilidad de uso: El 52% de las empresas reconoce que una experiencia de cliente y una interfaz de usuario sencillas son factores esenciales para una mayor adopción.
PAPEL BLANCO:
Este documento técnico examina el potencial y los resultados de la implementación de RA en logística y almacenamiento para operaciones de almacén, optimización del transporte y servicios de valor agregado.
[Descargar el Libro Blanco] |
Conclusión: abrazar el futuro de las operaciones de cumplimiento
El futuro de las operaciones de cumplimiento radica en adoptar la innovación digital y fomentar una relación sinérgica entre la tecnología y la humanidad. Al adoptar estratégicamente tecnologías como la robótica y los dispositivos portátiles de realidad aumentada, y al mismo tiempo priorizar un enfoque centrado en el ser humano, las empresas pueden afrontar los desafíos de las operaciones de cumplimiento modernas y marcar el ritmo en la logística y la gestión de la cadena de suministro.
Vuzix está ayudando a que la industria siga evolucionando, guiando a las empresas con visión de futuro con soluciones que aprovechan la tecnología para impulsar la eficiencia, mejorar la productividad y brindar una satisfacción incomparable al cliente.